Objetivo:
- Conocer la importancia de elaborar papeles de trabajo, en virtud de que sustentan y reflejan el trabajo realizado por el auditor, y la evidencia obtenida que soporta el resultado y conclusiones, del trabajo del auditor
Temario:
- Antecedentes
- Fundamentos
- Objetivos
- Tipos
- Índices, referencias y marcas
- Evidencia
- Ventajas
- Sugerencias
- Consideraciones para su elaboración
- Riesgos en el manejo de los papeles de trabajo
- Ejercicios
- Profesor: MARIA CRISTINA DOMÍNGUEZ LÓPEZ
Objetivo:
- Conocer la importancia de elaborar papeles de trabajo, en virtud de que sustentan y reflejan el trabajo realizado por el auditor, y la evidencia obtenida que soporta el resultado y conclusiones, del trabajo del auditor
Temario:
- Antecedentes
- Fundamentos
- Objetivos
- Tipos
- Índices, referencias y marcas
- Evidencia
- Ventajas
- Sugerencias
- Consideraciones para su elaboración
- Riesgos en el manejo de los papeles de trabajo
- Ejercicios
- Profesor: YOLANDA GUZMÁN REYES
Objetivo:
- Conocer las necesidades de formación de gerentes de auditoría que desean comprender mejor los procesos de planificación de la auditoría y evaluación de riesgos, desarrollo y gestión de un departamento de auditoría interna en diversas situaciones de la empresa, y las maneras de gestionar de forma eficaz sus funciones y relaciones. Todo bajo un ambiente de confianza, trabajo en equipo, rendición de cuentas, la responsabilidad, y el desarrollo de estrategias para aumentar la participación y la cooperación del personal de auditoría.
- El Departamento de Auditoría, su estructura, su rol y sus responsabilidades.
- Ajustando el tono
- Las relaciones de Auditoría Interna
- Entrenamiento y desarrollo
- Planificación de la Auditoría
- Construyendo el rapport
- Gestionando el cambio
- Administrando la auditoría
- Gestionando el conflicto
- Monitoreando el proceso de auditoría
- El proceso de reportar
- Innovación en la solución de problemas
- El “Marketing” de la función de auditoría
- Profesor: JAVIER PORTILLA BECERRA
Objetivo
- Conocer los antecedentes y estructura de la Ley Sarbanes – Oaxley, las secciones principales que inciden directamente en la elaboración de los reportes financieros, así como, el papel que desempeñan los auditores, con el fin de transparentar y auditar los procesos financieros potencialmente expuestos.
Temario
- Antecedentes
- Ley Sarbanes Oxley
- Sus principales secciones
- Implementación y procedimientos de cumplimiento de control de la Ley SOX.
- Procedimientos de auditoría PCAOB.
- El Marco de Referencia COSO
- Auditoría de TI.
- Recomendaciones.
- Profesor: ADRIANA B. CORTINAS
Objetivo
- Conocer los fundamentos sobre la comunicación, según las normas del IIA.
- Analizar los usos y lectores del Informe de Auditoría.
- Organizar la información en el Informe de Auditoría, en particular la estructura de observaciones.
- Asegurar que el tono, consistencia, legibilidad y claridad del informe sean apropiados.
Temario
- Introducción.
- Objetivos, lectores y estructura.
- Observaciones.
- Redacción, Retroalimentación y Revisión.
- Plan de acción número uno.
- Desarrollo del párrafo.
- Tono.
- Concisión y legibilidad.
- Claridad.
- Reglas Gramaticales.
- Profesor: MARIA CRISTINA DOMÍNGUEZ LÓPEZ