Temario:

  • Marcos de control
  • Herramientas para la Administración de Riesgos
  • Elaboración de la Matriz de Riesgos
  • Gobierno Corporativo
  • Controles Relacionados con las T.I.
  • Técnicas de Autoevaluación de Control
  • Controles Relacionados con Fraude y Corrupción

Objetivos

  • Proporcionar a los participantes, el conocimiento de las buenas prácticas para Gobierno Corporativo y su relación con la auditoría interna.
  • Entender los principios que norman la actuación de los órganos de decisión en las empresas, como son el Consejo de Administración, los diversos Comités y Auditoría.
  • Conocer la relación del Gobierno Corporativo y su estructura operativa como la Dirección General y Direcciones de la Organización.

Temario

  • Introducción
  • ¿Qué es el Gobierno Corporativo (GC)?
  • Antecedentes del GC
  • ¿Qué se necesita para que exista un adecuado GC?
  • Esfuerzos nacionales e internacionales
  • Algunas malas prácticas corporativas
  • Componentes de un GC eficiente - Metodología
  • ¿Qué debe obtenerse de un GC eficiente?
  • Casos prácticos serán desarrollados en los diferentes puntos del temario

OBJETIVO 

  • Proporcionar a los Auditores Internos y profesionales en áreas de Control Interno y responsables del tratamiento de fraudes, el conocimiento sobre lo que es el fraude, los roles y responsabilidades de Auditores Internos, la Administración y el Gobierno Corporativo con respecto al fraude en las organizaciones 
  • Agudizar los conocimientos de los participantes en la Identificación de banderas rojas y esquemas de fraude, así como Evaluación de Riesgos, para focalizar los planes/prioridades de la actividad de Auditoría Interna y los objetivos/programas individuales de trabajo en los riesgos de fraude que impactan los procesos clave del negocio. 
  • Proporcionar herramientas sobre las Best Practices relacionadas con el tratamiento del fraude

Objetivos: 

  • Comprender el concepto y objetivo de la Auditoría Operacional, así como, sus beneficios para la Organización.
  • Coadyuvar a la mejora continua de la organización, a través de la evaluación de la eficacia, eficiencia, economía y calidad de las operaciones.

Temario:

  • Introducción
  • Auditoría Interna y Auditoría Operacional
  • Objetivos de la Auditoría Operacional
  • Criterios de Evaluación en los Procesos Operativos
  • Auditoría Financiera, de Cumplimiento y Operacional
  • Normas de Auditoría Interna
  • Metodología de la Auditoría Operacional
  • Involucramiento del personal en la Auditoría Operacional
  • Modelo de Control: COSO y CoCo
  • Estructura de las Auditor

Objetivo: 

  • Otorgar a los participantes los elementos prácticos para el entendimiento e integración de los componentes de una matriz de riesgos y controles, así como los elementos para su diseño y elaboración

Temario

  • Marco General
  • Información Administrativa
  • Información Del Proceso
  • Objetivo Del Proceso
  • Riesgo Inherente
  • El Control
  • Evaluación Del Diseño Y La Efectividad Del Control
  • Calificación Del Riesgo Residual
  • Plan De Remediación