Objetivo:

Conocer la preparación del informe final que agregue valor a la organización,
promueva la mejora de las operaciones y coadyuve al cumplimiento de sus
objetivos, además, conocer los elementos para su preparación y comunicación precisa, objetiva, clara, concisa y constructiva, fundamentándolo en las normas del IIA

Temario

  1. Introducción
  2. Objetivos 
  3. Observaciones
  4. Redacción
  5. Desarrollo
  6. Tono
  7.  

Objetivo:

Temario

  1.  

Objetivo:

Capacitar a los auditores internos en el examen y evaluación del Control
Interno, proporcionando herramientas y metodologías prácticas para
identificar deficiencias, medir la efectividad de los controles y proponer
acciones de mejora. El curso tiene como propósito fortalecer las capacidades
de los auditores para garantizar que el sistema de control interno apoye de
manera eficiente el logro de los objetivos organizacionales y la mitigación de
riesgos clave.

El Control Interno es la base para una gestión organizacional efectiva,
contribuyendo a la protección de activos, el cumplimiento normativo y la
mejora de procesos. Este curso ofrece a los auditores internos el conocimiento
práctico necesario para evaluar y fortalecer el sistema de control interno,
asegurando su alineación con las mejores prácticas internacionales y los
objetivos estratégicos de la organización.

Temario

  1. Fundamentos del Control Interno
  2. Identificación de Deficiencias en el Control Interno
  3. Técnicas de Evaluación de Controles Internos
  4. Documentación y Comunicación de Resultados
  5. Taller Práctico de Evaluación de Control Interno

Objetivo:

  • Proporcionar a los participantes, el conocimiento de las buenas prácticas para Gobierno Corporativo y su relación con la auditoría interna, analizando los principios que norman el actuar de los órganos como son el Consejo de Administración, Comités de apoyo al consejo, así como el de Auditoría. Conocer la relación entre el Gobierno Corporativo y su estructura operativa en la Organización.

Temario:

  • Introducción
  • ¿Qué es el Gobierno Corporativo (GC)?
  • Antecedentes del GC
  • ¿Qué se necesita para que exista un adecuado GC?
  • Esfuerzos nacionales e internacionales
  • Algunas malas prácticas corporativas
  • Componentes de un GC eficiente - Metodología
  • ¿Qué debe obtenerse de un GC eficiente?
  • Casos prácticos serán desarrollados durante la explicación del temario