Objetivo:

Capacitar a los auditores internos en la evaluación y auditoría de los Controles Generales de TI, proporcionando las herramientas y técnicas necesarias para identificar riesgos tecnológicos, evaluar la efectividad de los controles y garantizar la seguridad, confiabilidad y disponibilidad de los sistemas de información. El curso busca preparar a los participantes para fortalecer la gobernanza de TI y alinear los procesos tecnológicos con los objetivos organizacionales. Los Controles Generales de TI son fundamentales para asegurar que los sistemas tecnológicos operen de manera segura y eficiente. Este curso permite a los auditores internos identificar vulnerabilidades, evaluar la gestión tecnológica y contribuir a la mejora continua de los procesos de TI en sus organizaciones.

Temario

  • Introducción a los Controles Generales de TI
  • Identificación de Riesgos Tecnológicos
  • Evaluación de Controles Generales de TI
  • Normatividad y Buenas Prácticas en TI
  • Reporte de Resultados y Recomendaciones

Objetivo:

  • Proporcionar a los participantes las herramientas y técnicas prácticas para diseñar y desarrollar una Matriz de Riesgos y Controles que permita identificar, evaluar y gestionar de manera íntegra los riesgos organizacionales conforme a las normas técnicas y metodologías mas actualizadas. El curso busca fortalecer las competencias en la administración de riesgos y la implementación de controles efectivos, alineados con los objetivos estratégicos de las instituciones.

Temario:

  • Introducción a la Gestión de Riesgos y Controles
  • Diseño de la Matriz de Riesgos y Controles
  • Evaluación de Riesgos y Controles
  • Documentación y seguimiento
  • Taller Práctico de la Elaboración de la Matriz

Objetivos:

  • Proporcionar a los participantes elementos para la formulación del Plan Anual de Auditoría, con base en los riesgos y otros elementos, que les permita hacer un adecuado aprovechamiento de los recursos con que cuenta el área de Auditoría Interna, y dirigir sus revisiones a las áreas importantes y de mayor riesgo.

Temario: 

  • Objetivo del curso.
  • Introducción.
  • Normatividad Internacional del Plan de Auditoría Basado en Riesgos.
  • Modelo COSO.
  • Gestión de Riesgos.
  • Herramientas para Identificar los Riesgos.
  • Propuesta de Valor de la Auditoría Interna.
  • Tipología de Riesgos.
  • Responsabilidad de la Auditoría Basada en Riesgos.
  • Matriz de Riesgos y Controles.
  • Horizontes de la Planeación.
  • Información y Seguimiento.

Objetivo:

Conocer la preparación del informe final que agregue valor a la organización,
promueva la mejora de las operaciones y coadyuve al cumplimiento de sus
objetivos, además, conocer los elementos para su preparación y comunicación precisa, objetiva, clara, concisa y constructiva, fundamentándolo en las normas del IIA

Temario

  1. Introducción
  2. Objetivos 
  3. Observaciones
  4. Redacción
  5. Desarrollo
  6. Tono
  7.  

Objetivos:

  • Capacitar a los Participantes en la aplicación práctica de metodologías, herramientas y procesos de gestión de riesgos, para integrarlos en la operación y contribuir a la estrategia corporativa.  
  • Capacitar a los Participantes en el entendimiento general de la gestión de riesgos, proporcionando conocimientos fundamentales sobre la identificación, evaluación, tratamiento, control, monitoreo, y reporte de riesgos, a través de una visión práctica y aplicable a entornos laborales y personales.

Temario:

  • Fundamentos e importancia en la gestión de riesgos
  • Normativas y Estándares Internacionales (visión práctica)
  • Identificación de riesgos
  • Evaluación de riesgos
  • Tratamiento y respuesta a riesgos
  • Control de riesgos
  • Monitoreo y revisión
  • Comunicación y reporte de riesgos
  • Cultura de riesgos
  • Fraude

Temario:

  • Marcos de control
  • Herramientas para la Administración de Riesgos
  • Elaboración de la Matriz de Riesgos
  • Gobierno Corporativo
  • Controles Relacionados con las T.I.
  • Técnicas de Autoevaluación de Control
  • Controles Relacionados con Fraude y Corrupción

Objetivos:

  • Comprender los roles y responsabilidades del Supervisor de Auditoría.
  • Conocer y desarrollar aquellas destrezas y habilidades necesarias para desempeñar con mayor eficiencia sus actividades de supervisión, a fin de concluir satisfactoriamente la revisión.

Temario:

  • Introducción.
  • Roles y cualidades de los Supervisores de Auditoría.
  • Como planificar la auditoría.
  • Los programas de Auditoría y las tareas del personal.
  • Como supervisar y controlar las auditorías.
  • Como revisar los papeles de trabajo.
  • Observaciones e Informes de Auditoría.
  • La reunión de cierre.
  • Conclusión de la Auditoría.
  • Como evaluar el desempeño del personal de Auditoría.

Objetivo:

Capacitar a los auditores internos en la evaluación y fortalecimiento de la
cultura ética y la integridad en las instituciones, proporcionando
herramientas prácticas para identificar riesgos relacionados con la ética,
evaluar la efectividad de los controles existentes y promover una gestión
basada en principios éticos. El curso busca reforzar el papel de la auditoría
interna como garante de la transparencia, la confianza y la rendición de
cuentas en las organizaciones.

La ética y la integridad son pilares fundamentales para el buen
funcionamiento de cualquier institución. Este curso permite a los auditores
internos desempeñar un rol estratégico en la promoción de una cultura
organizacional ética, ayudando a prevenir riesgos, fortalecer controles y
garantizar un entorno de trabajo transparente y confiable

Temario:

  • Fundamentos de la Cultura Ética y la Integridad Institucional
  • Identificación de Riesgos Éticos
  • Evaluación de los Controles Éticos y de Integridad
  • Diseño de Estrategias para Fortalecer la Cultura Ética
  • Reporte de Hallazgos y Recomendaciones